miércoles, 18 de julio de 2012

USOS QUE TIENEN LAS DISTINTAS REDES SOCIALES ( facebook, twitter, myspace, hi5, y tros)


  • Aplicaciones de negocios: Las redes sociales son el medio de bajo costo que resulta beneficioso para emprendedores y las pequeñas empresas que buscan ampliar los clientes que pueden conseguir por este medio, el medio de acercamiento es a través de Publicidad en forma de banners y anuncios de texto, las redes sociales permiten llegar a los clientes de manera mundial.
 
  • Aplicaciones médicas: Las redes sociales actualmente están siendo utilizadas por los profesionales de la salud como un medio para difundir los conocimientos y poner en relieve a los médicos y a las instituciones, aunque el mayor interés la tienen las empresas farmacéuticas que tratan de influir en los líderes de opinión. 
  • Aplicación en las empresas: Numerosas empresas conocidas están sacando provecho del poder de conectividad de las redes sociales para mejorar la productividad, la innovación, la colaboración, la reputación y la implicación de la empresa.   
    Redes Sociales para Empresas
  • Para el bien social: Muchas personas aprovechan el poder de las redes sociales para el bien social, muchos usuarios comparten por placer información que puede ser beneficiosa para otras personas que buscan alguien que los ayude en problemas que se les presenten.




Yoxandris Romero

viernes, 13 de julio de 2012

IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES

La necesidad natural de estar contactados entre  nosotros ha provocado el auge de las redes sociales, que además cada vez cobran más importancia en nuestras vidas.  Al principio empezaron siendo un entretenimiento para pasar el rato, sin embargo hoy se utiliza en prácticamente todo desde difundir noticias o charlar con nuestros amigos, promocionar marcas o productos, hasta las revoluciones sociales del  siglo XXI
 que empiezan en las redes sociales.  ¿Por qué no sacarles partido?

redes socialesHace 10 años atrás, ni siquiera nos hubiésemos imaginado que redes sociales como twiter facebook podrían llegar a manejar tantas cosas en internet, como sucede en la actualidad. En esta nueva era, éstas tecnologías sociales, dirigidas a fomentar la interactuación, han tomado una importancia increíble, y son moneda corriente en cualquier parte del planeta. ¿Quién no tiene una cuenta en alguna de las redes sociales que “andan dando vueltas” por el internet?

Relevancia de las redes sociales

Para tener una idea de su relevancia, las palabras más buscadas en Google en la actualidad, son Facebook, Twitter y YouTube, y el 22% del tiempo que la gente alrededor del planeta pasa en internet es, precisamente, en redes sociales.
La cuestión,  es que las redes sociales no solo sirven para contactar con gente conocida, o con personas que no vemos hace mucho tiempo y necesitamos localizar, sino que también han pasado a ser una herramienta fundamental para las empresas de todo tipo como negocios  multinaciones y PYMES, consultoras, etc. No descubrimos nada nuevo. Hay pocas empresas ya que contemplan su actividad profesional sin tener en cuenta, no ya a internet; sino alguna red social.


Genesis Hernandez

REDES SOCIALES: COSAS QUE HAY QUE SABER


¿Qué son?
Las redes sociales son comunidades on line de personas con intereses o actividades en común. Conectándose a través de internet generan contactos afines, tanto para fines sociales como comerciales.
¿Cómo se ingresa a una red social?
Basta con registrarse gratuitamente, completar una ficha con datos personales y empezar a asociarse con otros usuarios. Todo lo que se necesita es una dirección válida de correo electrónico.
¿Cómo funcionan?
Cada usuario registrado es un nodo, al cual sus contactos están ligados; a su vez, los contactos del contacto están también ligados, ya en un segundo nivel.
¿Para qué sirven?
Las redes sociales se utilizan tanto para generar reencuentros entre ex compañeros de escuela o universidad que hubieran perdido el contacto como para divertimento. Entre otras cosas, sirven como plataforma de promoción personal, ya que cualquiera de los que conforman la red puede leer quién sos, qué hiciste, tus ideas y proyectos.
¿Por qué son tan populares?
El éxito de las redes sociales virtuales radica en varios factores, entre ellos el incremento del uso de banda ancha en los hogares, la necesidad de juntarse y conocer al otro.
¿Quiénes las usan?
Quienes más utilizan las redes sociales son los adolescentes y adultos jóvenes, generalmente universitarios y profesionales con acceso a internet. Lo más interesante es que su utilidad va mutando a medida que se incrementan los que las conforman.



Nairelys Gonzales

TIPOS DE REDES SOCIALES

TIPOS DE REDES SOCIALES
Hay muchos tipos de redes sociales y sus servicios son diversos , hay redes sociales para ligar ,hacer negocios ponerse en contacto con antiguos compañeros de estudios o compartir.


 Pero actualmente se está poniendo en tela de juicio su privacidad, ya que los usuarios suelen colgar fotos o textos que en ocasiones pueden perjudicarles en la vida real y de hecho en algunos casos estas informaciones han sido usado en su contra
Redes sociales hay fundamentalmente de dos tipos:
•    redes sociales analógicas:Son aquellas formadas por grupos de personas con alguna relación en común,que se desarrollan sin sistemas electrónicos o informáticos conectados a la red.  
 •    Digitales o Redes sociales On-Line: son las que tienen su origen y se desarrollan a través de medios electrónicos e informáticos. 

Las redes sociales propician la interacción de miles de personas en tiempo real, con base en un sistema global de relaciones entre individuos basados en la estructura social de Georg Simmel. Si tenemos en cuenta que toda actividad humana genera consecuencias jurídicas, podemos afirmar que las redes sociales no son otra cosa que máquinas sociales diseñadas para fabricar situaciones, relaciones y conflictos con multitud de efectos jurídicos.

·         Por su público objetivo y temática:
las redes sociales horizontales se dirigen a todo tipo de usuario y no tienen una temática definida ni un fin concreto. Las redes de este tipo mas conocidas son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter.
Las redes sociales verticales se basan en un tema concreto y buscan congregar un gran numero de usuarios en torno a esa temática o fin concreto. Se pueden distinguir tres tipos dentro de estas redes: las redes sociales verticales profesionales (Viadeo, Xing, Linked In y 11870), las redes sociales verticales de ocio (Wipley, Minube Dogster, Last.FM y Moterus) y las redes sociales verticales mixtas.

El numero de redes que existen en la actualidad es muy elevado, ya que permite estar en contacto con los amigos, saber lo que están haciendo en cada momento, compartir con ellos fotos y vídeos, entre otras cosas.
·         Por el sujeto principal de la relación:
Redes sociales Humanas: Son aquellas que centran su atención en fomentar las relaciones entre personas uniendo individuos según su perfil social y en función de sus gustos, aficiones, lugares de trabajo, viajes y actividades.

Redes sociales de Contenidos: Las relaciones se desarrolla uniendo perfiles a través de contenido publicado, los objetos que posee el usuario o los archivos que se encuentran en su ordenador. Los ejemplos más significativos son Scribd,Flickr.,

Redes sociales de Objetos: Conforman un sector novedoso entre las redes sociales. Su objeto es unir marcas, automóviles y lugares.
Facebook fue creado originalmente para fomentar las redes universitarias; posteriormente se amplió para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales y finalmente a todos los usuarios potenciales de internet. A diferencia de otras redes sociales, en Facebook los usuarios solo pueden hacer públicos sus perfiles a otros usuarios del sitio. Hoy en día ¿quién no tiene un perfil en Facebook? Sin duda Facebook es la red social que más usuarios atrae.

Twitter fomenta la capacidad de estar continuamente informados en forma breve, bajo el lema Dilo en 140 caracteres. ¿Qué está pasando? es la pregunta de esta red social, que en apenas unos años pasó de ser uno de los servicios de redes sociales más elegidos.

 MySpace se instaló en 2003 y se ha diferenciado de otros sitios porque permite a los usuarios personalizar sus páginas. Los adolescentes fueron los primeros en adoptarlo, ya que les permite crear sus propios perfiles. Es especialmente elegido por músicos y artistas y es uno de los sitios más recomendados para hacer relaciones profesionales en estos ámbitos.

 Orkut es la red social que promueve google. No es una de las redes mas utilizadas en los países de habla hispana , aunque en países como Brasil,India  o Estados unidos es también bastante conocida, en especial en los entornos universitarios.Hoy en día cualquiera cuenta de Gmail puede registrarse.

Mayelin Espinoza

miércoles, 11 de julio de 2012

¿QUE SON LAS REDES SOCIALES?


 Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como: amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.


Anny Santamaria

martes, 10 de julio de 2012

ORIGEN DE LAS REDES SOCIALES






El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad.
En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios web que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en internet.


EVOLUCION Y APARICION DE LAS REDES SOCIALES

1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares. 


1997: Se lanza Messenger.
 


1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos.  



2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses.


2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días.




2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.



2006: Se inaugura la red Twitter.


2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales.





2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones.


Yesenia Marcano